¿Cómo cuidar el pelo para tenerlo saludable desde la raíz?

¿Cómo cuidar el pelo para tenerlo saludable desde la raíz?  

Sabemos que tener un cabello radiante y saludable desde la raíz es el sueño de muchas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo lograrlo? Hay una serie de factores y hábitos que influyen directamente en la salud de tu melena. Desde la base, es decir, el cuero cabelludo, hasta las puntas, cada hebra necesita un cuidado especial para lucir fuerte, brillante y lleno de vida. Descubre el universo del cuidado capilar en un solo lugar. Somos tu fuente de consejos y tips diseñados para embellecer y proteger tu cabello. Si buscas salud, brillo y vitalidad para tu melena, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

.oap-step-by-step__product { display: none; } .articleHeader__heading__label { opacity: 0} .articleHeader__information { display: none }
cuidado del cabello

¿Cuál es la importancia de tener un cuero cabelludo sano?


El cabello sano comienza en el cuero cabelludo. Mantenerlo limpio, hidratado y libre de excesos de grasa o productos dañinos es clave para fortalecer el folículo piloso y permitir un crecimiento saludable. El uso de productos adecuados para tu tipo de pelo ayuda a mantener la cutícula cerrada, la corteza fuerte y el bulbo capilar nutrido.

¿Por qué mi cabello no está saludable?

A veces, nuestro pelo nos da señales de que algo no anda bien: se ve opaco, se quiebra, se cae más de lo normal o simplemente no tiene ese "brillo de comercial". Pero, ¿por qué pasa esto? Factores como el estrés, una dieta desbalanceada, el uso excesivo de herramientas de calor sin aplicación de termoprotector previo, el cloro de las piscinas, los rayos UV o incluso cambios hormonales pueden afectar la salud de tu cabello. Cada tipo de cabello tiene necesidades específicas, y no atenderlas puede debilitarlo desde la raíz.

¿Cómo puedo identificar qué tipo de cabello tengo?

Conocer tu tipo de cabello es clave para darle el cuidado que necesita. Aquí te dejamos una guía rápida para identificar el tuyo:

  • Cabello dañado: Se ve apagado, quebradizo, con puntas abiertas y áspero al tacto. Suele ser el resultado de decoloraciones, calor excesivo o agresiones externas como el sol o el cloro.
  • Cabello liso: Tiende a ser más graso en la raíz, ya que el sebo se distribuye fácilmente por su estructura. Puede apelmazarse si usas productos pesados.
  • Cabello graso: Se ve brillante (pero no del buen tipo), se siente pesado y puede necesitar lavados frecuentes. La producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo es la culpable.
  • Cabello rizado: Es naturalmente más seco, propenso al encrespamiento y requiere hidratación intensa para mantener los rizos definidos y suaves.
  • Pérdida de cabello: Notas más cabello en el cepillo o en la ducha. Puede deberse a factores como estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales.
  • Cabello seco: Falta de brillo, tacto áspero y tendencia a romperse. Las cutículas porosas no retienen la hidratación, dejando el pelo deshidratado.
  • Cabello teñido: Puede volverse frágil, perder intensidad de color y necesitar cuidados específicos para proteger la fibra capilar y mantener el tono vibrante.
  • Cabello mixto: Raíces grasas, puntas secas. ¡Un combo que requiere equilibrio! Necesitas controlar el sebo en la raíz sin resecar las puntas.

¿Qué fortalece realmente el cabello?

El verdadero fortalecimiento del cabello va más allá de lo que aplicamos externamente. Es una combinación de una buena rutina de cuidado, hábitos saludables y una nutrición adecuada. La clave está en nutrir el folículo piloso, que es donde nace cada hebra, y proteger la fibra capilar existente. Esto significa brindarle los nutrientes necesarios, evitar agresiones y mantener un equilibrio en el cuero cabelludo.

¿Qué alimenta el cabello?

Así como nuestro cuerpo necesita alimento, también hay que nutrir el cabello. Los folículos pilosos requieren vitaminas, minerales y proteínas para producir cabello fuerte y sano. Una dieta rica en alimentos como huevos, pescados grasos (salmón), aguacates, frutos secos, semillas, espinacas y frutas cítricas, puede aportar los nutrientes esenciales (biotina, omega-3, vitaminas A, C, E, hierro, zinc). Además, mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua es fundamental para la salud general del cabello.

¿Cómo cuidar mi pelo todos los días?

Cuidar tu cabello a diario no requiere horas, ¡sino hábitos inteligentes! Aquí van algunos tips para todos los tipos de cabello:

  • Peina con suavidad: Usa una peineta de dientes anchos para cabello rizado o dañado, y uno de dientes medianos para cabello liso. Evita cepillos si tu pelo es propenso a romperse.
  • Protege del calor: Si usas secador o plancha, aplica un protector térmico y usa temperaturas bajas. Esto es crucial para cabello teñido o dañado.
  • Hidrata según tu tipo: Usa productos ligeros para cabello graso o mixto, y fórmulas ricas en aceites para cabello seco o rizado.
  • Evita el agua caliente: Lávalo con agua tibia o fría para no resecar el cuero cabelludo, especialmente si tienes cabello seco, rizado o teñido.
  • Corta las puntas regularmente: Cada 6-8 semanas, elimina las puntas abiertas para que el cabello crezca sano, sin importar el tipo.
  • Masajea el cuero cabelludo: Esto estimula la circulación sanguínea y fortalece las raíces, ideal para caída del cabello o pelo mixto.
  • Cambia la funda de tu almohada: Las fundas de seda o satén reducen la fricción y el quiebre del cabello.
  • Limpieza de herramientas: Lava tus peinetas y cepillos regularmente para evitar transferir suciedad y grasa al cabello.
  • No duermas con el pelo mojado: Favorece la proliferación de hongos y bacterias en el cuero cabelludo, causando irritación, caspa o debilitamiento.

¿Cuál es la rutina para cuidar mi cabello?

Una rutina de cuidado capilar efectiva se adapta a tu tipo de cabello y sus necesidades:

  • Limpieza (shampoo): Elige un shampoo adecuado para tu tipo de cabello. Masajea suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para estimular la circulación y limpiar.
  • Acondicionamiento (acondicionador): Después del shampoo, aplica acondicionador de medios a puntas, nunca en la raíz (a menos que el producto lo indique específicamente para algún tratamiento de cuero cabelludo). Deja actuar unos minutos y enjuaga bien.
  • Tratamiento semanal (mascarilla/crema de tratamiento): Una o dos veces por semana, aplica una mascarilla capilar según tu necesidad. Déjala actuar el tiempo indicado y enjuaga. Esto aporta un extra de nutrientes.
  • Cuidado sin enjuague (sérum/crema para peinar): Después de lavar y secar con toalla, puedes aplicar un sérum o crema sin enjuague en las puntas para proteger, controlar el frizz y aportar brillo.

¿Con qué frecuencia se debe lavar el cabello?

La frecuencia de lavado depende de tu tipo de cabello:

  • Cabello graso: Puede necesitar lavado diario o cada dos días con un shampoo suave para no irritar el cuero cabelludo.
  • Cabello liso: De 2 a 3 veces por semana, utilizando productos ligeros para evitar que se apelmace.
  • Cabello seco o rizado: 1 o 2 veces por semana con shampoos hidratantes para preservar los aceites naturales.
  • Cabello teñido: 2 veces por semana, con productos que protejan el color y eviten la sequedad.
  • Cabello dañado o con pérdida: 1 a 2 veces por semana, usando fórmulas reparadoras que fortalezcan la fibra y el cuero cabelludo.
  • Cabello mixto: 2 a 3 veces por semana, con un shampoo que controle la grasa en la raíz sin resecar las puntas.

¿Cómo cuidar el cabello al dormir?

El cuidado del cabello no termina cuando te vas a la cama. ¡La noche es un momento clave para proteger tu melena! Aquí van algunos consejos:

  • Usa una funda de satén o seda: Estas telas reducen la fricción, previniendo el frizz y la rotura, especialmente en cabello rizado, seco o dañado.
  • Trenza tu pelo: Si tienes cabello largo, rizado o teñido, una trenza suelta evita enredos y protege las puntas mientras duermes.
  • Cabello seco: Asegúrate de que tu cabello esté completamente seco antes de acostarte. Dormir con el cabello mojado puede debilitar la fibra capilar y promover el crecimiento de hongos.
  • Aplica un aceite o sérum nocturno: Para cabello seco o rizado, un toque de aceite nutritivo antes de dormir puede hidratar profundamente.
  • Cepilla suavemente antes de acostarte: Esto distribuye los aceites esenciales desde la raíz, beneficiando a cabello liso, mixto o con caída.

¿Es L’Oréal Paris una marca segura?

En L'Oréal Paris nos caracterizamos por ayudarte y acompañarte en cada paso, ofreciendo soluciones con nuestros productos y entregándote conocimiento a través de nuestros artículos, entrevistas y contenidos que te ayudarán a proteger tu cabello.

 Mitos y realidades | Entrevista a Catalina Andrighetti, Dermatóloga 

¿Es L’Oréal Paris recomendado por dermatólogos?

Absolutamente, uno de los miembros destacados del board de L'Oréal Paris es la Dermatóloga Catalina Andrighetti, Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile año 2010. Especialidad de Dermatología y Venerología en la Pontificia Universidad Católica de Chile año 2016.

En entrevista con Velvet, expresó: “Me siento muy honrada y muy contenta de poder ser parte de este Board dermatológico, y espero aportar ideas respecto a las propias necesidades de nuestro público. Quiero ayudar a desarrollar productos que resuelvan las inquietudes que tenemos por este lado y transmitir la seguridad de que nuestros productos son de calidad”.

LEER ENTREVISTA
Imagen Lp Ciencia

Los expertos de L'Oréal Paris presentan el exhaustivo proceso de selección de ingredientes y los protocolos de prueba, incluyendo eficacia, seguridad y tolerancia. Posteriormente, el Consejo de Dermatólogos analiza y evalúa la fiabilidad de los resultados clínicos para garantizar que, cuando afirmamos que un producto hace algo, es porque podemos demostrarlo.

El paso final es la validación del producto por parte del Consejo, lo que nos permite utilizar el sello: "creado por L'Oréal Paris, validado con Dermatólogos" y brindar un nivel adicional de respaldo.

Imagen Lp Ciencia2

¿Cómo utiliza L'Oréal Paris la ciencia?

Por más de 30 años, los laboratorios de L'Oréal Paris han colaborado estrechamente con dermatólogos a nivel mundial, de esta forma todos nuestros productos se prueban clínicamente bajo su supervisión.

Elisabeth Bouhadana, Directora Global de Comunicación Científica de L'Oréal Paris, respalda: “En L’Oréal Paris nos preocupamos por tu cuidado. La tolerancia de cada fórmula es testada bajo control dermatológico con un mínimo de 600 aplicaciones para saber que es segura para todos los tipos de piel/cabello. Además, utilizamos ensayos clínicos realizados por institutos independientes para probar nuestros resultados”.

Descubre nuestros artículos de capilar

BANNER Cientificas Board Dermatologico Loreal Paris
¿Cómo cuidar el pelo para tenerlo saludable desde la raíz?

¿Cómo cuidar el pelo para tenerlo saludable desde la raíz?

LEER ARTÍCULO

Esperamos que estos consejos y el respaldo dermatológico de L’Oréal Paris te ayude a tener un cabello fuerte, sano y hermoso desde la raíz. ¡Prepárate para brillar!