Hiperpigmentación de la piel: Qué es, causas y cómo tratarla

¿Hiperpigmentación de la piel? Descubre sus causas y cómo eliminarla eficazmente gracias a nuestros consejos expertos y una rutina de skincare efectiva.

julio 11, 2025

La hiperpigmentación es una condición común que causa manchas oscuras en la piel debido a un exceso de melanina. Afecta tanto a hombres como a mujeres, y puede aparecer por diversas razones, desde la exposición solar hasta cambios hormonales.

En este artículo, exploraremos qué la causa, cómo prevenirla y cómo tratarla de manera eficaz con productos adecuados para tu rutina de cuidado de la piel.

¿Qué es hiperpigmentación en la cara?

La hiperpigmentación facial se refiere a manchas oscuras o desiguales en la piel del rostro. Estas manchas aparecen cuando la piel produce un exceso de melanina, el pigmento que le da color a la piel, ojos y cabello. Las manchas más comunes son el melasma, manchas solares y manchas postinflamatorias, que suelen aparecer en áreas expuestas al sol o como consecuencia de inflamaciones previas.

¿Qué causa la hiperpigmentación?

La hiperpigmentación puede ser causada por diversos factores, entre los más comunes:

  • Exposición al sol: La radiación UV estimula la producción de melanina, lo que puede generar manchas solares.
  • Cambios hormonales: Durante el embarazo o el uso de anticonceptivos, los niveles de hormonas pueden aumentar, provocando el melasma, especialmente en mujeres.
  • Acné o lesiones cutáneas: La inflamación de la piel por condiciones como el acné puede dejar manchas postinflamatorias.
  • Medicamentos y productos: Algunos medicamentos aumentan la sensibilidad al sol, lo que también puede resultar en la aparición de manchas.

¿Qué hormona causa hiperpigmentación?

La progesterona y los estrógenos son hormonas clave en la aparición de la hiperpigmentación. A menudo, durante el embarazo o el uso de anticonceptivos, los niveles de estas hormonas aumentan, lo que puede inducir la aparición de manchas, especialmente en mujeres de piel más oscura. El melasma, que se caracteriza por manchas simétricas en el rostro, es particularmente común en estas situaciones.

Manchas Oscuras En La Piel

¿Cuánto dura la hiperpigmentación?

La duración de la hiperpigmentación varía según su causa. Las manchas solares pueden durar meses, mientras que las manchas postinflamatorias generalmente desaparecen en unas semanas. El melasma puede persistir más tiempo, pero con un tratamiento adecuado, es posible reducir su intensidad.

¿Cómo saber qué tipo de manchas tengo en la piel?

Identificar el tipo de mancha en la piel depende de su color, forma y ubicación. Algunas claves para diferenciarlas son:

  • Manchas solares: Generalmente de color marrón claro, aparecen en áreas expuestas al sol como la frente, mejillas y nariz.
  • Melasma: Manchas simétricas, de color marrón o gris, suelen aparecer en las mejillas, frente y nariz, especialmente en mujeres.
  • Postinflamatorias: Manchas rojas o marrones que quedan después de una lesión o brote de acné.

Si no sabes con seguridad de qué tipo de manchas tienes, lo mejor es consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Qué enfermedad produce manchas en la cara?

Algunas enfermedades, como el lupus o trastornos endocrinos como el síndrome de ovario poliquístico, pueden causar manchas en la piel debido a inflamación o alteraciones hormonales. Si las manchas persisten o se acompañan de otros síntomas, se debe consultar a un dermatólogo.

¿Cuándo hay que preocuparse por manchas en la piel?

Debes preocuparte si las manchas cambian de tamaño, color o forma o si aparecen de manera repentina sin causa aparente. Si las manchas son dolorosas o sangran, también es una señal para buscar atención médica. El cambio en la textura de la piel o un crecimiento rápido de las manchas también puede indicar la necesidad de consulta dermatológica.

¿Qué alimentos ayudan a despigmentar la piel?

Una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a reducir la hiperpigmentación. Los alimentos como los cítricos, fresas y pimientos (ricos en vitamina C) ayudan a iluminar la piel. Los frutos secos y semillas (que contienen vitamina E) protegen la piel del daño solar. Además, los alimentos con omega-3, como los pescados grasos y nueces, son antiinflamatorios y ayudan a reducir el daño a la piel.

¿Qué desvanece la hiperpigmentación rápidamente?

El uso de productos con ácido glicólico, niacinamida y vitamina C es eficaz para reducir la hiperpigmentación rápidamente. Estos ingredientes ayudan a exfoliar la piel, reducir la producción de melanina y a unificar el tono de la piel. Incorporar estos activos en tu rutina puede acelerar la desaparición de las manchas y darle a tu piel un aspecto más luminoso.

 

Manchas Cafes En La Piel

¿Cómo quitar la hiperpigmentación en la piel?

Para tratar la hiperpigmentación, es importante usar productos que contengan ingredientes activos como el ácido glicólico y la niacinamida, que ayudan a exfoliar la piel y reducir las manchas. La gama Glycolic Bright de L’Oréal Paris es perfecta para esto, con productos como el gel de limpieza anti-manchas Glycolic Bright y el sérum rostro anti-manchas Glycolic Bright, que trabajan para iluminar la piel y reducir las manchas oscuras.

¿Cuál es una buena rutina de cuidado de la piel para las manchas?

Una rutina efectiva para tratar la hiperpigmentación debe incluir:

  1. Limpieza: Usa el gel de limpieza anti-manchas Glycolic Bright para eliminar impurezas sin resecar la piel.
  2. Tratamiento: Aplica el sérum rostro anti-manchas Glycolic Bright para reducir las manchas y unificar el tono.
  3. Ojos: Aplica el sérum anti ojeras Glycolic Bright en el contorno de tus ojos para una mirada más radiante.
  4. Hidratación: Utiliza el gel-crema noche anti-manchas Glycolic Bright para una hidratación intensiva mientras duermes.
  5. Protección solar: Durante el día, aplica la crema de día FPS 30 anti-manchas Glycolic Bright para evitar la aparición de nuevas manchas.

Para tratar la hiperpigmentación, es clave seguir una rutina adecuada y usar productos específicos. Descubre más sobre cuidados para tu piel en L'Oréal Paris.