BLOG DE BELLEZA

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días? Esto dicen los expertos

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días? Descubre qué es lo recomendable según tu tipo de cabello y aprende a mantenerlo con una rutina de cuidado capilar.

Aunque parezca una simple costumbre, la frecuencia con la que limpias tu cabello puede marcar una gran diferencia en su salud y apariencia. Todo depende de tu tipo de cabello, tus hábitos diarios y los productos que uses.

Por eso, conocer lo que recomiendan los expertos es clave para tomar decisiones informadas y lograr un cabello limpio, equilibrado y con un acabado deslumbrante y saludable.

¿Por qué es importante lavarse el cabello?

Lavarse el cabello es clave para mantener la salud del cuero cabelludo y su aspecto general. Ayuda a eliminar grasa, residuos de productos y partículas del ambiente que se acumulan con el tiempo. Una buena higiene capilar previene molestias como la picazón o la caspa, y permite que los tratamientos posteriores funcionen mejor. Por eso, un lavado correcto no solo limpia, también optimiza cualquier rutina de cuidado.

Tratamiento Para El Cabello

Factores que influyen en la frecuencia de lavado

La textura del cabello, el clima, el estilo de vida y el uso de productos de peinado son elementos que modifican cuánto debes lavarlo. Cabellos con tendencia grasa o expuestos al sudor diario suelen necesitar lavados más frecuentes, mientras que los cabellos con coloración o más secos pueden espaciarse sin problema. Lo importante es adaptar la rutina a tus necesidades reales, no seguir una regla rígida.

¿Qué dicen los dermatólogos de lavarse el pelo todos los días?

Los expertos coinciden en que lavarse el cabello diariamente no es perjudicial, siempre que se usen fórmulas suaves que respeten el equilibrio del cuero cabelludo. En personas con cuero cabelludo graso o que hacen ejercicio constante, el lavado diario incluso puede ser beneficioso, siempre y cuando se eviten ingredientes agresivos que resequen o irriten.

¿Cuántas veces a la semana es recomendable lavarse el cabello?

La estilista, colorista y tricoterapeuta, Coni Lucero, explica a L’Oréal Paris que “la frecuencia de lavado siempre dependerá del tipo de cuero cabelludo”. En el caso de tenerlo de mixto a graso o graso, indica que es “ideal un lavado frecuente (diario)”, especialmente cuando se tiene condiciones cutáneas dermatológicas. "Pero en el caso de tenerlo mixto, normal o seco, sí se puede postergar a un lavado día por medio o cada dos días máximo, ya que el cuero cabelludo lo permite. Pero de igual manera este tipo de cuero cabelludo puede tener un lavado frecuente con un shampoo adecuado”, agrega.

¿Qué pasa si te lavas el pelo todos los días?

Lavar el cabello a diario no es necesariamente dañino, pero sí puede afectar su equilibrio natural si usas productos inadecuados. Los aceites naturales pueden eliminarse en exceso, causando resequedad o sensibilidad en el cuero cabelludo. Sin embargo, con fórmulas suaves y nutritivas, el lavado diario puede ser completamente seguro, especialmente si tu estilo de vida lo requiere.

¿Cuánto es lo máximo que se puede dejar sin lavar el cabello?

Aunque no existe una regla exacta, lo recomendable es no dejar pasar más de una semana sin lavarlo. Coni Lucero explica que postergar el lavado es un “mito”, y que quizás "resulte bueno para la mantención del color y que este no se deslave tan rápido, pero no le hace bien al cuero cabelludo ni al cabello”.

La profesional con más de 12 años de experiencia en el área capilar, sostiene que al “tener un lavado postergado, el folículo piloso se va tapando de suciedad, también se puede ver alterada la microbiota del cuero cabelludo, provocando una caída capilar más abundante y afecciones dermatológicas. En cuanto al cabello, este se vuelve más seco, poroso, quebradizo y sin brillo”.

¿Qué beneficios tiene no lavarse el pelo todos los días?

Espaciar los lavados ayuda especialmente en cabellos más secos o con coloración. Permite conservar los aceites naturales que protegen la fibra capilar y disminuye el uso de herramientas térmicas reduciendo la fricción y la manipulación constante, lo que ayuda a mantener el cabello fuerte, con menos quiebre y una apariencia más saludable.

¿Cuántas veces se debe lavar el cabello para que crezca?

Es un mito común pensar que mientras más laves tu cabello, más crecerá. La realidad es que el lavado no estimula directamente el crecimiento, pero sí puede influir en su conservación. Manipular el cabello con menos frecuencia reduce la caída por fricción o tracción, ayudando a mantenerlo más fuerte y con mejor densidad. Lo ideal es lavarlo solo cuando realmente lo necesites y usar productos suaves que no debiliten la fibra capilar.

¿Qué es mejor para el pelo, agua fría o caliente?

El equilibrio está en la temperatura. El agua tibia ayuda a limpiar eficazmente, ya que abre ligeramente la cutícula del cabello permitiendo retirar grasa y residuos. Pero para el enjuague final, el agua fría es más recomendable porque ayuda a cerrar la cutícula, dejando el cabello más suave y menos encrespado. Evita el agua muy caliente, ya que puede resecar el cuero cabelludo y alterar su equilibrio natural.

Al respecto, la asesora capilar que también es influencer en redes como TikTok (donde acumula más de 450 mil seguidores), dice que el agua caliente es una de las varias "razones por las cuales el cabello se daña más en invierno que en verano". Comúnmente la temperatura del agua suele ser más elevada en temporadas de frío, “pero hablando de salud capilar, lamentablemente lavar el cabello con una temperatura muy elevada lo maltrata bastante, más aún cuando el cabello ya está trabajado químicamente. Lo ideal es que la temperatura no supere los 38°C”, añade.

¿Cuáles son los beneficios de lavar el cabello con agua fría?

Lavar el cabello con agua fría tiene efectos positivos visibles y a largo plazo. Ayuda a sellar la cutícula, lo que se traduce en un acabado más brillante, suave y controlado. Además, disminuye el frizz y prolonga el efecto de tratamientos capilares, ya que retiene mejor la hidratación. Este hábito también mejora la circulación del cuero cabelludo, contribuyendo a una mejor salud capilar general.

hace mal lavarse el pelo todos los días

¿Qué buscar en un shampoo y acondicionador de calidad?

Para obtener un cabello liso, suave y manejable, Coni Lucero considera ingredientes clave a buscar en un shampoo y acondicionador: “De un shampoo, aparte de tener buenos tensioactivos según función, (debe tener) buenos agentes acondicionadores para medios a puntas al igual que el acondicionador, proteínas como la Keratina vegetal, siliconas más ligeras, un pH equilibrado más buenos hábitos”.

¿Cómo usar Elvive Dream Liso?

Como recomendación, la estilista nos recomienda una rutina de cuidado capilar básica con el nuevo Elvive Dream Liso. “Esta línea es apta para todos los tipos de cabellos que buscan más control de frizz, manejabilidad, brillo", sostiene. Está formulada con Keratina V* + AHA para transformar y obtener un cabello liso efecto keratina por 72 horas al usar la gama completa.

 

  1. Shampoo: La experta en cuidado capilar Coni Lucero “lo dejaría como mantención una o dos veces por semana, siempre y cuando el cuero cabelludo sea de mixto a graso. Teniendo este tipo de cuero cabelludo sería más adecuando un shampoo control oil, pero si tu cuero cabelludo esmixto, normal o seco, lo dejaría de uso más frecuente”.
  2. Acondicionador: “Lo usaría de uso frecuente o alternaría con otro de acuerdo a la necesidad más específica del cabello, ya sea hidratación, nutrición o reparación.
  3. Mascarilla: “Una vez por semana como tratamiento”.
  4. Crema para peinar: “La dejaría de uso frecuente”.
  5. Sérum y secado: “Siempre (secarlo) por secciones, con boquilla desde abajo hacia arriba para tener una buena dirección del aire a conciencia. El cabello quedará más liso y con menos frizz en vez de secar el cabello alborotadamente. Muy importante siempre dar un golpe de aire frío al finalizar”.

¿Qué pasa si solo uso acondicionador y no shampoo?

Usar solo acondicionador no es suficiente para mantener una higiene capilar adecuada. Aunque hidrata, no elimina residuos, grasa ni sudor del cuero cabelludo, lo que puede generar acumulación y afectar la salud capilar con el tiempo.

 

Cuida tu cabello con lo que realmente necesita. Ajusta tu rutina, elige bien tus productos y consigue resultados deslumbrantes y saludables. Descubre más en L’Oréal Paris.