Sabemos que la protección solar es un paso fundamental en nuestra rutina de belleza diaria, ¡llueva, truene o relampaguee! Pero con tantas opciones en el mercado, es natural que surjan dudas sobre cuál es la mejor textura para nuestro tipo de piel y estilo de vida.
A continuación, nos centraremos en dos grandes protagonistas: el protector solar en gel y el protector solar en crema. Vamos a explorar sus diferencias, sus beneficios y cómo elegir el que mejor se adapte a ti, ¡para que tu piel esté siempre protegida y radiante!
¿Qué es un bloqueador en gel y qué lo diferencia del de crema?
La diferencia principal radica en su base y su consistencia:
|
Característica |
Bloqueador en gel / Aqua-gel |
Bloqueador en crema / Fluido |
|
Base |
Principalmente acuosa o con base de alcohol, casi sin aceites. |
Emulsión más densa, a base de agua y aceite. |
|
Textura |
Ultraligera, transparente o semi-translúcida, similar al agua. |
Más untuosa o, en el caso de los fluidos, muy líquida y ligera. |
|
Acabado |
Mate, de toque seco o refrescante. |
Hidratante, con opciones de toque seco o luminosidad. |
|
Ideal para: |
Pieles grasas, mixtas, propensas al acné y climas húmedos. |
Pieles secas, normales, maduras, o aquellas que necesitan hidratación extra. |
¿Qué es mejor, bloqueador en gel o crema?
No hay un “mejor” universal: todo depende de tus necesidades. Las pieles mixtas o grasas suelen preferir el formato gel por su ligereza, mientras que las pieles secas o maduras encuentran en el formato crema un aliado de nutrición y confort.
¿Qué tan bueno es el bloqueador en gel?
El bloqueador en gel, como el UV Defender Aquafusion FPS 50+, es genial por su textura ligera que refresca la piel y controla el exceso de sebo todo el día. Sus beneficios incluyen 24 horas de hidratación gracias a ingredientes como la glicerina, 12 horas anti-brillo para un efecto mate, y protección de alto espectro PA++++ contra UVB, UVA, UVA largos y luz infrarroja-A, que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Se absorbe rápidamente en 3 segundos sin dejar residuos blancos, ideal para una sensación de piel limpia. Contiene filtros para una defensa robusta.
¿Qué tan bueno es el bloqueador en crema?
El bloqueador en crema o fluido, como el UV Defender Fluido Efecto Invisible FPS50+, destaca por su combinación de protección FPS50+ con ácido hialurónico, que ofrece cuidado anti-fotoenvejecimiento. Sus beneficios incluyen una textura de rápida absorción que crea una capa invisible con toque seco, sin sensación pegajosa ni residuos blancos. Gracias a la exclusiva tecnología NETLOCKTM, patentada por L'Oréal, proporciona una protección UV de nueva generación. Es adecuado incluso para piel mixta a grasa.
¿El bloqueador en gel protege igual que el de crema?
Sí. Ambos protegen eficazmente contra los rayos UVA y UVB, siempre que ofrezcan un factor de protección solar (FPS) 50 o superior. La diferencia está en la sensación y acabado sobre la piel, no en el nivel de protección.
¿Qué protector solar es recomendado por dermatólogos?
Los dermatólogos recomiendan protectores solares según el tipo de piel, ya que no hay uno universal. Para pieles sensibles o secas, algo con hidratación extra como el fluido con ácido hialurónico podría ser ideal. Para grasas, el gel con control de brillo. Ambos productos de L'Oréal Paris están diseñados bajo estándares dermatológicos.
¿Cómo elijo el protector solar adecuado para mi tipo de piel?
Evalúa tus necesidades:
- Piel grasa o con tendencia a acné: Busca texturas ligeras, no comedogénicas y con acabados matificantes. Los geles o fluidos ligeros son excelentes opciones.
- Piel seca: Opta por cremas con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, que nutran la piel mientras la protegen.
- Piel sensible: Elige fórmulas hipoalergénicas, sin fragancias y con filtros minerales si es posible. Siempre es bueno probar en una pequeña zona antes de usarlo en todo el rostro.
- Piel mixta: Puedes optar por geles en la zona T y cremas más hidratantes en las zonas secas, o elegir un fluido ligero que equilibre ambas necesidades.

¿Es mejor el protector solar en gel o en crema para la piel grasa?
El bloqueador en gel es la mejor opción para pieles grasas porque se absorbe rápido y no deja sensación pegajosa.
¿Qué tipo de protector solar es mejor para el clima húmedo o caluroso?
En climas cálidos o húmedos, las fórmulas en gel son más cómodas, ya que son ligeras y no obstruyen los poros.
¿Qué se absorbe más rápido, gel o crema?
El gel se absorbe más rápido gracias a su textura acuosa. Es perfecto para aplicar antes del maquillaje o durante actividades al aire libre.
¿Qué protector solar debo usar si sudo mucho al hacer deporte?
Si sudas mucho, busca fórmulas etiquetadas como "resistentes al agua" o "sport". La textura debe ser ligera, para que no se corra con el sudor ni te irrite los ojos. En cualquier caso, la reaplicación inmediata después de secarte el sudor es obligatoria.
¿Puedo utilizar protector solar como base de maquillaje?
Sí, muchos protectores solares, especialmente los de textura fluida o gel, pueden usarse bajo el maquillaje para proteger la piel sin afectar el acabado.
¿Qué ingredientes debe tener un buen protector solar?
Además de los filtros UVA y UVB (que garantizan el amplio espectro), un buen protector solar facial debe incluir ingredientes para el cuidado de la piel. Busca:
- Ingredientes activos (tratamiento): Como el ácido hialurónico, que ayuda a hidratar y a combatir los signos del fotoenvejecimiento.
- Antioxidantes: Ayudan a neutralizar los radicales libres generados por la exposición solar.
- Texturizantes ligeros: Como el glicerol y la sílice, que contribuyen a la textura ligera, hidratante y anti-brillo.
¿Cómo aplicar protector solar en gel?
Aplica una cantidad generosa sobre la piel limpia y seca, distribuyendo uniformemente con movimientos suaves hasta que se absorba completamente. Reaplica cada dos horas si estás expuesto al sol.

¿Cómo se usa el protector solar en crema?
Al igual que el gel, es importante aplicarlo con abundancia, asegurándote de cubrir bien rostro y cuello. Su textura cremosa ayuda a hidratar mientras protege.
¿Qué es la regla de los tres dedos para el protector solar?
Esta regla indica aplicar una cantidad equivalente a la longitud de tres dedos (índice, medio y anular) para cubrir rostro y cuello adecuadamente, asegurando una protección efectiva.
¿Es L’Oréal Paris una marca segura?
Sí, L’Oréal Paris es una marca segura. Sus productos pasan por rigurosas evaluaciones: al menos 100 expertos científicos examinan fórmulas, eliminando sustancias dañinas y aplicando un factor de seguridad de 100. Se prueban en piel reconstruida, luego por dermatólogos independientes en todos los tipos de piel, incluyendo sensible, con mínimo 600 aplicaciones. Usan tecnologías predictivas y vigilancia global para mejorar continuamente, garantizando tolerancia y eficacia.